
Galeria Komuna
Galería Komuna es un proyecto que comenzó en 2021 como un espacio gestionado por artistas. Su sede física se encuentra en Galicia 169 en el barrio de Villa Crespo. Primeramente, comenzó como una galería y luego fue mutando a espacio de talleres, bar y actividades barriales que vinculan a la misma no solo con el contexto en el que está situada, sino también, con otras disciplinas del ámbito artístico. Si bien desde su inicio Komuna tiene como actividad principal las artes visuales, la galería se piensa como una casa experimental donde se entrecruzan artistas con gran trayectoria, jóvenes creadores, curadores emergentes y consagradxs y vecinxs curiosxs que son atraidxs por la singularidad del espacio y su desborde hacia la vereda. ¿Qué puede albergar una galería? La construcción de galería Komuna se propone asumiendo la precariedad de la escena, tomando esta condición como un puntapié inicial para desarrollar otras actividades como muestras, acciones, ferias, recitales, cantina teniendo el encuentro como estrategia afectiva. El espacio público inmediato se entremezcla con el espacio de exhibición, produciendo un borramiento de los límites entre el interior y el exterior del arte y entre el arte y la vida. Nos embarcamos en el desafío de repensar nuestra economía como artistas, proponer otros modos experimentales de creación, supervivencia y comunicación más espontáneas, caprichosas, no lineales y komunes. Con este espíritu híbrido, llevamos adelante la agenda de la galería con la inquietud de dar lugar a otros lenguajes, con una mirada federal e inclusiva, convocando a artistas de diferentes generaciones y distintas regiones del país que estén por fuera del circuito comercial del arte, para afirmar el encuentro como forma de creación y ser juntxs más allá de todo proyecto programático.
Artistas de la galería
Carolina Favre, Leopoldo Estol, Melina Chaldu, Ignacio Tamborenea, Nicolas Rodriguez Sosa, Santiago Rey
Artistas Exhibidos
Carolina Favre Leopoldo Estol Melina Chaldu Tamborenea Ignacio Pola Cadenas Santiago Rey Nicolas Rodriguez Sosa