Comité de selección
Este año, la selección de galerías y espacios participantes estuvo a cargo de un comité independiente integrado por Santiago Villanueva, artista y curador; Lara Marmor, curadora independiente; Florencia Malbrán, curadora especialista en Arte Contemporáneo; Inés Huergo, directora de Galerie Jocelyn Wolff; María Casado, directora de María Casado Home Gallery; Juan José Cambre, artista plástico; y Pablo de Sousa, director de la galería de Sousa.
Comité de selección Sección Principal
María Casado
(directora de María Casado Home Gallery)
Es directora de María Casado Home Gallery, espacio de arte contemporáneo con sede en Buenos Aires, fundado en 2002. Su galería representa y acompaña el desarrollo de artistas contemporáneos argentinos y extranjeros, y se caracteriza por una mirada curatorial sensible, abierta y experimental. Su trabajo promueve una experiencia estética inclusiva, que reconoce la diversidad como motor de belleza, inspiración y transformación. Desde 2022, es impulsora del Programa de Inclusión de Fundación arteba, y desde 2023, vicepresidenta de Meridiano, Cámara Argentina de Galerías.
Inés Huergo
(directora de Galerie Jocelyn Wolff)
Ha desarrollado una sólida carrera en gestión cultural en Argentina, Estados Unidos y Francia. Actualmente dirige la Galerie Jocelyn Wolff en París. Fundó y dirigió el Centro Cultural MOCA y fue parte fundamental en la escena local desde espacios como la galería Foster Catena y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. En el exterior, estuvo a cargo del fundraising del Atlantic Center for the Arts (EE.UU.) y fundó en París el espacio COMETA, dedicado a la programación artística interdisciplinaria.
Florencia Malbrán
(curadora especialista en Arte Contemporáneo)
Curadora especialista en Arte Contemporáneo con amplia experiencia internacional. Trabajó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), en el Guggenheim, en la Pinacoteca do Estado de São Paulo y en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Es doctora en Humanidades y Artes por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y recibió un MA in Curatorial Studies en el Bard College.
Lara Marmor
(curadora)
Trabaja como curadora. Es Licenciada en Artes (UBA) y doctoranda en Universidad de San Andrés. De manera independiente curó más de un centenar de exposiciones e integró el Comité Curatorial de la Fotogalería del Teatro San Martín.
Pablo de Sousa
(director de la galería de Sousa)
Es director de la galería de Sousa, dedicada desde hace más de 50 años a promover la producción artística contemporánea. Fue cofundador de BAG (Beyond Art Group), plataforma que explora los cruces entre arte, tecnología y nuevos formatos de circulación. Entre 2021 y 2023 presidió MERIDIANO, Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, fortaleciendo el rol institucional del sector a nivel regional. Fundó el sello editorial AdS, desde donde impulsa proyectos de investigación artística que derivan en publicaciones, concebidas como espacios de pensamiento y archivo.
Comité de selección y acompañamiento curatorial Utopia
Juan José Cambre
(artista plástico)
Es artista plástico. Con una importante trayectoria, entre sus numerosos premios y distinciones, en 1981 obtuvo el Primer Premio de Pintura del Salón Municipal Manuel Belgrano y en 1982, una beca para radicarse en Nueva York. Participó del grupo La Nueva Imagen, con quienes formó parte del envío a la Bienal de San Pablo en 1985. Ha trabajado también en la escenografía de numerosas obras teatrales, óperas y cine. Sus obras forman parte de numerosas colecciones nacionales e internacionales.
Santiago Villanueva
(artista y curador)
Es artista, curador y vive en Buenos Aires. Es editor de revistas y publicaciones de arte argentino. Fue curador en los museos MALBA, MACBA y MNBA. Recibió la beca Rutherford para investigar la colección de arte latinoamericano en TATE. Actualmente forma parte de los espacios independientes pu chi pu li y La lengua.