Participaciones Institucionales

Santander

Patrocinador principal de arteba y del Programa para Coleccionistas y Profesionales. Además, este año tenemos el agrado de seguir con la tradición de que Santander nos acompañe con el Espacio para Coleccionistas y Profesionales de la feria y la Primera Visita Santander. Además, juntos impulsamos el Programa Primera Obra Santander que promueve la compra de obra en cuotas con tarjeta de crédito con beneficios especiales para clientes Santander.

La Nación

Medio asociado que nos acompaña desde los comienzos, hace más de 30 años.

Banco Ciudad

En esta edición, Banco Ciudad participará de la feria con un cóctel y visita guiada para sus clientes especializados en arte.

Programa Matching Funds Zurich

Hace 20 años, Zurich creó junto a arteba el programa Matching Funds Zurich, una iniciativa que invita a museos nacionales e internacionales a visitar la feria y adquirir obras a través de un fondo inicial, con el objetivo de potenciar las carreras de los artistas, incrementar los patrimonios de los museos e impulsar la visibilidad del arte contemporáneo argentino. Luego de dos décadas, Zurich renueva su compromiso con el arte argentino a través del apoyo a los siguientes museos nacionales que sumarán obras a sus colecciones:
• Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
• Museo Nacional de Bellas Artes
• Agencia Córdoba Cultura, Museo Ferreyra
• Museo Franklin Rawson de San Juan
• Museo de Arte Contemporáneo de Salta
• Museo Castagnino Macro de Rosario
• Museo de Arte Moderno de Mendoza

Las Casitas by Lolla Ar

Lollapalooza, el festival más grande del país, se suma por segundo año consecutivo a la feria en el espacio exterior con un área de relax y un imperdible line up de DJs en vivo.
Además, mediante una convocatoria para artistas de utopia, seleccionó a Ainelén Bertotti Burket, de la galería Subsuelo para intervenir la famosa casita. La misma estará presente en la feria así como en la próxima edición del festival.

Fundación Medifé

Por segundo año consecutivo, Fundación Medifé acompaña institucionalmente a la Fundación.

Gancia

Siguiendo con la tradición de los últimos años, Gancia vuelve a sorprender a los visitantes con su exclusivo Cocktail Bar, esta vez con coctelería de Sebastián Atienza.

Navarro Correas

Una vez más Navarro Correas apoya a arteba y en esta edición presentará además su nuevo espumante en lata.

Patio Bullrich

Con el fin de incentivar y promover la difusión del arte argentino, el Patio Bullrich presentará contenido artístico spin off de arteba 2025 curado por Belén Coluccio, como anticipo de la feria. Luego de arteba, se hará una exhibición extendida de distintos artistas participantes de la 34° edición.

Remax Collection

Por segundo año consecutivo, el premio Remax Collection destaca a dos propuestas que se destaquen por su mejor stand y la labor artística. El jurado, conformado por Florencia Malbrán, Lara Marmor y Dotti Peñate Sosa –Ceo de Remax Argentina y Uruguay–, seleccionará las propuestas ganadoras.

Wall Street

Una vez más, WS nos acompaña con publicidad en la vía pública de la Ciudad.

Zonaprop

Zonaprop participa por segunda vez de la feria con su propio stand desde el que llevarán a cabo Vivir con Arte: curaduría para incluir obras en tu casa, un programa de asesoría para la compra de obra que consistirá en recorridos personalizados en feria con el fin de fomentar y democratizar el acceso al arte contemporáneo.

Ministerio de Cultura - GCBA

Stand institucional que cuenta con una exhibición de fileteado porteño del artista Matías Kavu en diálogo con intervenciones de Cotelito. Además, como todos los años, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estará ofreciendo visitas guiadas bajo la curaduría de Victoria Cobos.

ELA

Por segundo año consecutivo, ELA, asociación civil que promueve la igualdad de derechos de género, participará de la feria con un stand institucional curado por Guadalupe Arriegue a través del cual presentará una exposición que reúne artistas consagradas y emergentes. Además llevarán adelante de jueves a domingo una programación que incluye ciclo de lectura de poesía, taller de tejido y visitas guiadas.

Secretaria de Cultura de Nación

Continúa acompañando institucionalmente a la Fundación.

Clarín

Nuestro medio auspiciante cumple 80 años y nos acompaña con cobertura durante la feria.

Acciones con impacto social

Zoomar en arteba

Fundación Santander impulsa también la participación en esta edición de la feria de Vamos a Zoomar, asociación civil que tiene como propósito ampliar el acceso de las mujeres al sector de la construcción, mejorando su desarrollo y contribuyendo al crecimiento de la industria a través de tres ejes: formación, concientización y empleabilidad.
A través de este vínculo, constructoras de Zoomar se integraron al equipo de montaje y arquitectura de la feria, duplicando la representación de género en el staff de arteba 2025.

Programa de Accesibilidad

Por cuarto año consecutivo presentamos un programa que busca promover experiencias vinculadas al arte para personas con discapacidad. En esta edición, el equipo de accesibilidad del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires estará a cargo de la gestión. El domingo 31 de agosto, la feria abrirá sus puertas una hora antes del horario habitual para que las personas con discapacidad puedan recorrer los pabellones con el tiempo y las condiciones necesarias para conocer las propuestas de las galerías participantes. Además, durante la feria, la entrada será libre y gratuita para personas con discapacidad, quienes podrán ingresar junto a un acompañante.

Stands institucionales

AMIA

AMIA Arte y Solidaridad es un programa de la AMIA cuyo objetivo es permitir que las personas adquieran serigrafías originales de artistas distinguidos, convirtiéndose así en donantes de los proyectos de la institución.
Habrá serigrafías de Liliana Porter, Guillermo Kuitca, Jorge Macchi, Eduardo Stupía, Nicola Costantino, Alejandro Thornton, Ernesto Ballesteros y Pablo Siquier.

Fondo Nacional de las Artes

FNA acompaña esta edición de arteba con la opción de créditos de apoyo con tasa 0% para las galerías participantes de la feria. Además, tendrá un stand institucional y realizarán un brindis y homenaje para artistas de reconocida trayectoria.

Cuyo Cultura

Como continuación del foro "El Sol al mediodía del desierto" realizado en San Juan y Mendoza, en el marco de Conexión arteba, participarán las provincias de San Juan, San Luis y Mendoza con stands institucionales, a través de los cuales se exhibirán obras de artistas locales para seguir visibilizando las escenas culturales provinciales.
Esta participación es posible gracias al Consejo Federal de Inversiones.

El Ojo del Arte

Una vez más, El Ojo del Arte, ganador del Martín Fierro de Radio Mejor Programa Cultural/Educativo, tendrá su propio stand desde el que María Paula Zacharías hará entrevistas en vivo a personalidades del arte y la cultura.

Adquisiciones corporativas

Dentro del programa de adquisiciones corporativas que busca fomentar el inicio y la consolidación de colecciones, Cale Group, Hit Group, Volf y Pacífica adquirieron obra en el marco de la Primera Visita Santander.

Apoyos destacados

Estudio Cabeza

Desde el estudio, cumplen 15 años acompañando a arteba. Este año, participaron con una retrospectiva con distintos diseños de mobiliario presentes en ediciones anteriores de la feria.

Akian

Akian acompaña a arteba reafirmando su compromiso con la cultura como emblema de la gráfica y la edición nacional.
A través de la impresión de planos guía y afiches, su trabajo es clave para promover y visibilizar los contenidos de la feria, consolidando una alianza que une excelencia técnica con apoyo sostenido al arte argentino.

Giesso

A través de la confección de las emblemáticas bolsas de la feria, Giesso suma diseño, calidad y carácter a la experiencia arteba, fortaleciendo el vínculo entre moda y arte contemporáneo.