Programación

Programa de charlas

+
Fachada Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan

Av. Libertador Gral. San Martín 862 oeste, J5400 San Juan

0264 420-0598

museo_franklin_rawson

Foro sede San Juan
Bloque 1 - Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan

10 - 12.30 hs
¿Alguien curó mis alas rasgadas por el silencio? Paisaje y colaboración.

Conferencia: José Roca, curador, Colombia

Presentaciones:
Mónica Giron, artista, Argentina
Alberto Sánchez Maratta, Profesor, Universidad Nacional de San Juan. Investigador y curador invitado en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson
Julia Rebouças, Directora artística, Inhotim, Brasil

Bloque 2 - Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan

14.30 – 17 hs
Vamos dejando una huella de incendio. El mundo después del desastre

Conferencia: Cuauhtémoc Medina, curador, México

Presentaciones:
Florencia Levy, artista, Argentina.
Carina Colombi, geóloga, Argentina
Eduardo Basualdo, artista, Argentina.

Actividad presencial, libre y gratuita.

Inscribite acá
Fachada Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza - Teatro Municipal Julio Quintanilla

Gral. Espejo, M5502 Capital

0261 509-2260

mmammza

Foro sede Mendoza
Bloque 3 - Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza - Teatro Municipal Julio Quintanilla

14.30 – 17 hs
Como si yo no fuera propensa a la ternura. Imaginación y sentimiento frente a la emergencia ecológica

Conferencia: Paula Fleisner, filósofa, Argentina

Presentaciones:
Florencia Sadir, artista, Argentina
Max de Esteban, artista, España
Seba Calfuqueo, artista, Chile
Lucio Boschi, artista, Argentina

Actividad presencial, libre y gratuita.

Inscribite acá

Oradores

+

José Roca, Colombia

Curador de Arte Latinoamericano y Arte de la Diáspora Latina Estrellita B. Brodsky en el museo Hirshhorn en Washington, parte del Smithsonian Institute.

Mónica Girón, Argentina

Artista argentina contemporánea. Su obra explora la relación entre la naturaleza, la percepción y la expresión artística.

Alberto Sánchez Maratta, Argentina

Investigador, curador y profesor en la Universidad Nacional de San Juan.

Júlia Rebouças, Brasil

Curadora y gestora de museos. Directora Artística del Instituto Inhotim desde el 2023.

Paula Fleisner, Argentina

Investigadora del CONICET, filósofa, docente en la UBA.

Florencia Sadir, Argentina

Artista, escritora y poeta contemporánea.

Max de Esteban, España

Artista contemporáneo. Su obra explora la condición humana a través de la fotografía y el vídeo y las tecnologías digitales.

Cuauhtémoc Medina, México

Destacado curador, crítico e historiador de arte mexicano, reconocido por su labor en instituciones como la Tate Modern y el MUAC, y por su influencia en el arte contemporáneo de América Latina

Florencia Levy, Argentina

Artista visual que trabaja en medios como video, pintura, fotografía e instalación, explorando subjetividades relacionadas con la historia, la intimidad y las dinámicas de poder.

Carina Colombi, Argentina

Investigadora del CONICET y profesora en la Universidad Nacional de San Juan.

Eduardo Basualdo, Argentina

Artista contemporáneo reconocido por sus instalaciones dramáticas y esculturas que exploran la tensión entre lenguaje, cuerpo y lo sublime. Participó en la Bienal de Venecia y exhibió su obra en prestigiosas colecciones como el Hirshhorn Museum.

Comité curatorial

+

Alejandra Aguado, Buenos Aires.

Curadora. Coordinadora artística, Malba–Puertos. Ex Curadora y Jefa de Patrimonio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

Ferran Barenblit, Madrid.

Curador independiente. Director del CASM Centro de Arte Santa Mónica, Barcelona (2002-2008); CA2M de la Comunidad de Madrid (2008-2015); MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (2015-2021).