Publicado por Fundación arteba el 15/07/2021

Reseñas relacionadas

Roberta Di Paola y Julián Terán en PM Galería de arte
El Pelele en Galerías Sendrós
Dignora Pastorello en Calvaresi
Martín Reyna en Del Infinto
Alejandro Kuropatwa en el Palacio Dionisi
Colección Londaibere en Nora Fisch
Alicia Herrero en Herlitzka + Faria
Diego Bianchi en el CA2M
Santiago Paredes en Moria
Carlos Huffmann y Stella Ticera en Ruth Benzacar
Marcelo Alzetta en Calvaresi
Juan José Cambre en Vasari
Reunión en Ruth Benzacar
Rocío Moreno en El Gran Vidrio
El despertar de los insectos
Fernanda Laguna, lin do re mi fa sol la siiii!!!
Adentro no hay más que una morada. 34 artistas argentinos
Leila Tschopp en HACHE
Bienal Fantasma en UTDT
Martín Legón en Barro
Caleidoscopio en Jorge Mara -La Ruche
Gala Berger en Nora Fisch
Darle forma al centro en el CCEBA
Latin American Galleries Now en Artsy
Santiago García Sáenz en Colección AMALITA
Marina De Caro en Ruth Benzacar
Ciudad invisible en Rolf Art
Mercado de Arte Bonaerense (MAB)
Federico Cantini en Diego Obligado
Imaginar el después en Casa Nacional del Bicentenario
Zoe Di Rienzo en Miranda Bosch
La Chola Poblete en Pasto
Aurora Castillo en Moria
Florencia Almirón en Gachi Prieto
Lolo y Lauti en Barro
Paul Sende en Pabellón 4
MILIYO / COSTA en Cosmocosa
Pedo místico en PM Galería
Diego Bianchi en Bienal de Liverpool
Esos que no encuentran la paz, de Ohno Galería
Paula Castro en Mite
Sintonías y disonancias en Van Riel
Joaquín Aras en Piedras
Fundación Santander - Marta Minujín - Implosión
Juan Grela en Diego Obligado
Lucas Di Pascuale en El Gran Vidrio
El medio es el mensaje y el mensaje está en la pintura en Herlitzka + Faria

arteba convocatoria

CONVOCATORIA ABIERTA
ARTEBA 2021
15.07.21 | 6.08.21

Arteba, en su trigésimo aniversario, abre la convocatoria e invita a todas las galerías y proyectos artísticos a aplicar para la nueva edición de su feria que se realizará, en esta ocasión, del 4 al 7 de noviembre en Arenas Studios, La Boca, Buenos Aires.

En un año tan especial, arteba se renueva y sigue acompañando el desarrollo del sector con una feria que pone el trabajo de los artistas en el centro de la escena. Con un formato de exhibición diseñado por el arquitecto Mariano Clusellas, mostrará lo mejor del arte contemporáneo y moderno argentino e internacional. Esta edición contará, además, con una programación de propuestas audiovisuales, performáticas, editoriales y sonoras, y con una plataforma digital creada especialmente para enriquecer y amplificar su alcance. Así, arteba celebra sus 30 años con una feria presencial que apuesta a ser representativa del ecosistema del arte y de su gran diversidad de proyectos, preservando la calidad y estándares que la llevaron a ser una de las más reconocidas en la región.

Un comité independiente integrado por Alejandra Aguado (jefa de Patrimonio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Buenos Aires), Rafael Beltrán (director de Piedras Galería, Buenos Aires), Manuela Moscoso (curadora de la Bienal de Liverpool 2021, Berlín), Diego Obligado (director de Diego Obligado Galería de Arte, Rosario) y Nahuel Ortiz Vidal (director de Barro Arte Contemporáneo, Buenos Aires) será el encargado de la selección de las propuestas y trabajará sobre diferentes perfiles que ofrezcan un proyecto de excelencia, innovador y que cuente con una fuerte impronta curatorial.

arteba convocatoria

CONVOCATORIA ABIERTA
ARTEBA 2021
15.07.21 | 6.08.21

Arteba, en su trigésimo aniversario, abre la convocatoria e invita a todas las galerías y proyectos artísticos a aplicar para la nueva edición de su feria que se realizará, en esta ocasión, del 4 al 7 de noviembre en Arenas Studios, La Boca, Buenos Aires.

En un año tan especial, arteba se renueva y sigue acompañando el desarrollo del sector con una feria que pone el trabajo de los artistas en el centro de la escena. Con un formato de exhibición diseñado por el arquitecto Mariano Clusellas, mostrará lo mejor del arte contemporáneo y moderno argentino e internacional. Esta edición contará, además, con una programación de propuestas audiovisuales, performáticas, editoriales y sonoras, y con una plataforma digital creada especialmente para enriquecer y amplificar su alcance. Así, arteba celebra sus 30 años con una feria presencial que apuesta a ser representativa del ecosistema del arte y de su gran diversidad de proyectos, preservando la calidad y estándares que la llevaron a ser una de las más reconocidas en la región.

Un comité independiente integrado por Alejandra Aguado (jefa de Patrimonio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Buenos Aires), Rafael Beltrán (director de Piedras Galería, Buenos Aires), Manuela Moscoso (curadora de la Bienal de Liverpool 2021, Berlín), Diego Obligado (director de Diego Obligado Galería de Arte, Rosario) y Nahuel Ortiz Vidal (director de Barro Arte Contemporáneo, Buenos Aires) será el encargado de la selección de las propuestas y trabajará sobre diferentes perfiles que ofrezcan un proyecto de excelencia, innovador y que cuente con una fuerte impronta curatorial.

Publicado por Fundación arteba el 15/07/2021

Reseñas relacionadas

Roberta Di Paola y Julián Terán en PM Galería de arte
El Pelele en Galerías Sendrós
Dignora Pastorello en Calvaresi
Martín Reyna en Del Infinto
Alejandro Kuropatwa en el Palacio Dionisi
Colección Londaibere en Nora Fisch
Alicia Herrero en Herlitzka + Faria
Diego Bianchi en el CA2M
Santiago Paredes en Moria
Carlos Huffmann y Stella Ticera en Ruth Benzacar
Marcelo Alzetta en Calvaresi
Juan José Cambre en Vasari
Reunión en Ruth Benzacar
Rocío Moreno en El Gran Vidrio
El despertar de los insectos
Fernanda Laguna, lin do re mi fa sol la siiii!!!
Adentro no hay más que una morada. 34 artistas argentinos
Leila Tschopp en HACHE
Bienal Fantasma en UTDT
Martín Legón en Barro
Caleidoscopio en Jorge Mara -La Ruche
Gala Berger en Nora Fisch
Darle forma al centro en el CCEBA
Latin American Galleries Now en Artsy
Santiago García Sáenz en Colección AMALITA
Marina De Caro en Ruth Benzacar
Ciudad invisible en Rolf Art
Mercado de Arte Bonaerense (MAB)
Federico Cantini en Diego Obligado
Imaginar el después en Casa Nacional del Bicentenario
Zoe Di Rienzo en Miranda Bosch
La Chola Poblete en Pasto
Aurora Castillo en Moria
Florencia Almirón en Gachi Prieto
Lolo y Lauti en Barro
Paul Sende en Pabellón 4
MILIYO / COSTA en Cosmocosa
Pedo místico en PM Galería
Diego Bianchi en Bienal de Liverpool
Esos que no encuentran la paz, de Ohno Galería
Paula Castro en Mite
Sintonías y disonancias en Van Riel
Joaquín Aras en Piedras
Fundación Santander - Marta Minujín - Implosión
Juan Grela en Diego Obligado
Lucas Di Pascuale en El Gran Vidrio
El medio es el mensaje y el mensaje está en la pintura en Herlitzka + Faria