Publicado por Fundación arteba el 14/07/2021

Reseñas relacionadas

Roberta Di Paola y Julián Terán en PM Galería de arte
El Pelele en Galerías Sendrós
Dignora Pastorello en Calvaresi
Martín Reyna en Del Infinto
Alejandro Kuropatwa en el Palacio Dionisi
Colección Londaibere en Nora Fisch
Alicia Herrero en Herlitzka + Faria
Diego Bianchi en el CA2M
Santiago Paredes en Moria
Carlos Huffmann y Stella Ticera en Ruth Benzacar
Marcelo Alzetta en Calvaresi
Juan José Cambre en Vasari
Reunión en Ruth Benzacar
Rocío Moreno en El Gran Vidrio
El despertar de los insectos
Fernanda Laguna, lin do re mi fa sol la siiii!!!
Adentro no hay más que una morada. 34 artistas argentinos
Leila Tschopp en HACHE
Bienal Fantasma en UTDT
Martín Legón en Barro
Caleidoscopio en Jorge Mara -La Ruche
Gala Berger en Nora Fisch
Darle forma al centro en el CCEBA
arteba convocatoria
Santiago García Sáenz en Colección AMALITA
Marina De Caro en Ruth Benzacar
Ciudad invisible en Rolf Art
Mercado de Arte Bonaerense (MAB)
Federico Cantini en Diego Obligado
Imaginar el después en Casa Nacional del Bicentenario
Zoe Di Rienzo en Miranda Bosch
La Chola Poblete en Pasto
Aurora Castillo en Moria
Florencia Almirón en Gachi Prieto
Lolo y Lauti en Barro
Paul Sende en Pabellón 4
MILIYO / COSTA en Cosmocosa
Pedo místico en PM Galería
Diego Bianchi en Bienal de Liverpool
Esos que no encuentran la paz, de Ohno Galería
Paula Castro en Mite
Sintonías y disonancias en Van Riel
Joaquín Aras en Piedras
Fundación Santander - Marta Minujín - Implosión
Juan Grela en Diego Obligado
Lucas Di Pascuale en El Gran Vidrio
El medio es el mensaje y el mensaje está en la pintura en Herlitzka + Faria

Latin American Galleries Now en Artsy

Latin American Galleries Now
MERIDIANO
Artsy

Con la colaboración de cinco asociaciones de galerías de arte contemporáneo de la región, la plataforma digital para comercialización de obras de arte Artsy (ver + info: artsy.net) lanzó Latin American Galleries Now: una feria online especialmente dedicada al arte latinoamericano. La iniciativa propone acercar galerías de América Latina “a más de dos millones de coleccionistas en todo el mundo” y se encuentra accesible desde el 19 de julio hasta el 9 de agosto de 2021 (ver + info). 

De nuestro país, participan 37 galerías nucleadas en MERIDIANO, la Asociación Argentina de Galerías de Arte. La plataforma ha trabajado en conjunto también con ABACT, Asociación Brasileña de Arte Contemporáneo; AGAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo −Chile−; AGAC, Asociación de Galerías de Arte Colombianas y GAMA, Galerías de Arte Mexicanas Asociadas. En este marco, cada entidad invitó, de entre sus miembros, a las galerías suscriptas a Artsy a presentar una selección de obras a través de un “booth virtual”, que se suma al espacio con que cuenta cada una en la plataforma. 

En total, Latin American Galleries Now reúne más de setenta galerías y doscientos artistas. De la Argentina, participan Acéfala, Aldo de Sousa, Barro, Calvaresi Contemporáneo, Cecilia Caballero, Constitución, Cosmocosa, Del Infinito, Diego Obligado, El Gran Vidrio, Gachi Prieto, Herlitzka + Faria, Hache, Isla Flotante, Jorge Mara-La Ruche, Maman, MCMC, Mite, MM Gallery, Moria, Nora Fisch, OdA, Otto, Pabellón 4, Pasto, Piedras, Quimera, Rolf, Rubbers, Ruth Benzacar Galería de Arte, Selvanegra Galería, Smart Gallery BA, The White Lodge, Tokonoma OM, Vasari, Walden y Wunsch Gallery. La modalidad de la convocatoria permitió a cada participante elegir libremente la cantidad de obras y artistas a presentar. Por ejemplo, Herlitzka + Faria, de Buenos Aires, muestra trece trabajos de Norberto Puzzolo, Juan Pablo Renzi, Noemí Escandell y Margarita Paksa mientras que la cordobesa El Gran Vidrio ofrece una selección de diez obras de Lucas Di Pascuale. Las distintas generaciones también están presentes, desde jóvenes como Celina Eceiza, Santiago Villanueva y Guzmán Paz hasta clásicos como Antonio Berni y Emilia Gutiérrez, incluyendo a la generación intermedia, con nombres como Florencia Bohtlingk, María Guerrieri, Fernanda Laguna, Luciana Lamothe y el grupo Mondongo, entre muchos y muchas más.

 

Latin American Galleries Now en Artsy

Latin American Galleries Now
MERIDIANO
Artsy

Con la colaboración de cinco asociaciones de galerías de arte contemporáneo de la región, la plataforma digital para comercialización de obras de arte Artsy (ver + info: artsy.net) lanzó Latin American Galleries Now: una feria online especialmente dedicada al arte latinoamericano. La iniciativa propone acercar galerías de América Latina “a más de dos millones de coleccionistas en todo el mundo” y se encuentra accesible desde el 19 de julio hasta el 9 de agosto de 2021 (ver + info). 

De nuestro país, participan 37 galerías nucleadas en MERIDIANO, la Asociación Argentina de Galerías de Arte. La plataforma ha trabajado en conjunto también con ABACT, Asociación Brasileña de Arte Contemporáneo; AGAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo −Chile−; AGAC, Asociación de Galerías de Arte Colombianas y GAMA, Galerías de Arte Mexicanas Asociadas. En este marco, cada entidad invitó, de entre sus miembros, a las galerías suscriptas a Artsy a presentar una selección de obras a través de un “booth virtual”, que se suma al espacio con que cuenta cada una en la plataforma. 

En total, Latin American Galleries Now reúne más de setenta galerías y doscientos artistas. De la Argentina, participan Acéfala, Aldo de Sousa, Barro, Calvaresi Contemporáneo, Cecilia Caballero, Constitución, Cosmocosa, Del Infinito, Diego Obligado, El Gran Vidrio, Gachi Prieto, Herlitzka + Faria, Hache, Isla Flotante, Jorge Mara-La Ruche, Maman, MCMC, Mite, MM Gallery, Moria, Nora Fisch, OdA, Otto, Pabellón 4, Pasto, Piedras, Quimera, Rolf, Rubbers, Ruth Benzacar Galería de Arte, Selvanegra Galería, Smart Gallery BA, The White Lodge, Tokonoma OM, Vasari, Walden y Wunsch Gallery. La modalidad de la convocatoria permitió a cada participante elegir libremente la cantidad de obras y artistas a presentar. Por ejemplo, Herlitzka + Faria, de Buenos Aires, muestra trece trabajos de Norberto Puzzolo, Juan Pablo Renzi, Noemí Escandell y Margarita Paksa mientras que la cordobesa El Gran Vidrio ofrece una selección de diez obras de Lucas Di Pascuale. Las distintas generaciones también están presentes, desde jóvenes como Celina Eceiza, Santiago Villanueva y Guzmán Paz hasta clásicos como Antonio Berni y Emilia Gutiérrez, incluyendo a la generación intermedia, con nombres como Florencia Bohtlingk, María Guerrieri, Fernanda Laguna, Luciana Lamothe y el grupo Mondongo, entre muchos y muchas más.

 

Publicado por Fundación arteba el 14/07/2021

Reseñas relacionadas

Roberta Di Paola y Julián Terán en PM Galería de arte
El Pelele en Galerías Sendrós
Dignora Pastorello en Calvaresi
Martín Reyna en Del Infinto
Alejandro Kuropatwa en el Palacio Dionisi
Colección Londaibere en Nora Fisch
Alicia Herrero en Herlitzka + Faria
Diego Bianchi en el CA2M
Santiago Paredes en Moria
Carlos Huffmann y Stella Ticera en Ruth Benzacar
Marcelo Alzetta en Calvaresi
Juan José Cambre en Vasari
Reunión en Ruth Benzacar
Rocío Moreno en El Gran Vidrio
El despertar de los insectos
Fernanda Laguna, lin do re mi fa sol la siiii!!!
Adentro no hay más que una morada. 34 artistas argentinos
Leila Tschopp en HACHE
Bienal Fantasma en UTDT
Martín Legón en Barro
Caleidoscopio en Jorge Mara -La Ruche
Gala Berger en Nora Fisch
Darle forma al centro en el CCEBA
arteba convocatoria
Santiago García Sáenz en Colección AMALITA
Marina De Caro en Ruth Benzacar
Ciudad invisible en Rolf Art
Mercado de Arte Bonaerense (MAB)
Federico Cantini en Diego Obligado
Imaginar el después en Casa Nacional del Bicentenario
Zoe Di Rienzo en Miranda Bosch
La Chola Poblete en Pasto
Aurora Castillo en Moria
Florencia Almirón en Gachi Prieto
Lolo y Lauti en Barro
Paul Sende en Pabellón 4
MILIYO / COSTA en Cosmocosa
Pedo místico en PM Galería
Diego Bianchi en Bienal de Liverpool
Esos que no encuentran la paz, de Ohno Galería
Paula Castro en Mite
Sintonías y disonancias en Van Riel
Joaquín Aras en Piedras
Fundación Santander - Marta Minujín - Implosión
Juan Grela en Diego Obligado
Lucas Di Pascuale en El Gran Vidrio
El medio es el mensaje y el mensaje está en la pintura en Herlitzka + Faria