Publicado por Fundación arteba el 02/07/2021

Noticias relacionadas

Becas MICA para UTOPIA
Convocatoria para galerías y proyectos artísticos 2023
Día Internacional de la Mujer
El arte argentino en la feria madrileña Arco 2023
ARTEBA 2023 - NUEVA FECHA
Clara Esborraz es la ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Acompañamos la presencia argentina en Miami
Galerías y proyectos artísticos seleccionados para arteba 2022
Presentamos al Comité de Selección de la feria 2022
arteba acompañó a NODO Circuito de Galerías
Abierta la convocatoria para la feria 2022
Premio HelpArgentina | SOCIAL LEADERSHIP AWARDS
La Fundación arteba acompañará la participación argentina en la 59ª Bienal de Venecia
Nueva fecha, nuevo lugar. 7, 8 y 9 de octubre en Costa Salguero, Buenos Aires.
Conferencia de Paulo Miyada en Malba
arteba acompaña a la gran participación argentina en ARCOmadrid
arteba 2021: La feria del reencuentro
Reapertura de galerias de arte
Comunicado arteba 30 años - nueva fecha y lugar
Nuevo Consejo de Administración de arteBA
Renata Molinari, ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de arteBA
U,T,O,P,I,A,20/20 se lanza como feria paralela de arteBA 2020
Becas Extraordinarias Colección Oxenford
Joaquín Aras, ganador de la residencia de Gasworks + URRA
Con excelente recibimiento del medio del arte, buenas ventas y 200.000 visitas, cerró la edición especial de arteBA en Artsy
Fondo EN OBRA
aaa
Art Weekend Buenos Aires 2019
Propuestas seleccionadas para Cardinal Site
Por segundo año consecutivo, Santander es Main Sponsor de arteBA

Lucrecia Palacios, nueva Directora Ejecutiva

Se suma a nuestro equipo como Directora Ejecutiva de la Fundación arteba.

Lucrecia Palacios es curadora. Desde 2018, se desempeñó en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Fue responsable de Programas Públicos en Malba-Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (2014 a 2017), donde diseñó y realizó seminarios internacionales, programas de performances, ciclos de conferencias.

Entre otras exposiciones, curó «¿Sentiste hablar de mí? de Sergio De Loof y «Sueño sólido» de Nicanor Aráoz (Museo de Arte Moderno, 2019 y 2020), la exhibición “Cameo” de Juan Tessi” (Malba, 2016), la exposición de la artista peruana Ximena Garrido-Lecca “Estados Nativos” (Malba, 2017).

Realizó muchos proyectos con la Fundación arteba. En 2013, junto a la curadora Eva Grinstein, realizó la primera edición de Isla de Ediciones, sección que continuó liderando en 2014 y 2015 junto a Facundo de Falco. También fue parte del jurado de las dos ediciones del Premio de Ensayo Crítico arteba-Adriana Hidalgo editora. Junto con Alejo Ponce de León e Inés Katzenstein curó “Antología genética”, proyecto de investigación y exposición sobre la obra de Nicanor Aráoz (Universidad Di Tella, 2016). Antes, fue colaboradora regular de la sección de Artes en el suplemento Radar del diario Página/12 y en la revista Los inrockuptibles.

Lucrecia Palacios, nueva Directora Ejecutiva

Se suma a nuestro equipo como Directora Ejecutiva de la Fundación arteba.

Lucrecia Palacios es curadora. Desde 2018, se desempeñó en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Fue responsable de Programas Públicos en Malba-Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (2014 a 2017), donde diseñó y realizó seminarios internacionales, programas de performances, ciclos de conferencias.

Entre otras exposiciones, curó «¿Sentiste hablar de mí? de Sergio De Loof y «Sueño sólido» de Nicanor Aráoz (Museo de Arte Moderno, 2019 y 2020), la exhibición “Cameo” de Juan Tessi” (Malba, 2016), la exposición de la artista peruana Ximena Garrido-Lecca “Estados Nativos” (Malba, 2017).

Realizó muchos proyectos con la Fundación arteba. En 2013, junto a la curadora Eva Grinstein, realizó la primera edición de Isla de Ediciones, sección que continuó liderando en 2014 y 2015 junto a Facundo de Falco. También fue parte del jurado de las dos ediciones del Premio de Ensayo Crítico arteba-Adriana Hidalgo editora. Junto con Alejo Ponce de León e Inés Katzenstein curó “Antología genética”, proyecto de investigación y exposición sobre la obra de Nicanor Aráoz (Universidad Di Tella, 2016). Antes, fue colaboradora regular de la sección de Artes en el suplemento Radar del diario Página/12 y en la revista Los inrockuptibles.

Publicado por Fundación arteba el 02/07/2021

Noticias relacionadas

Becas MICA para UTOPIA
Convocatoria para galerías y proyectos artísticos 2023
Día Internacional de la Mujer
El arte argentino en la feria madrileña Arco 2023
ARTEBA 2023 - NUEVA FECHA
Clara Esborraz es la ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Acompañamos la presencia argentina en Miami
Galerías y proyectos artísticos seleccionados para arteba 2022
Presentamos al Comité de Selección de la feria 2022
arteba acompañó a NODO Circuito de Galerías
Abierta la convocatoria para la feria 2022
Premio HelpArgentina | SOCIAL LEADERSHIP AWARDS
La Fundación arteba acompañará la participación argentina en la 59ª Bienal de Venecia
Nueva fecha, nuevo lugar. 7, 8 y 9 de octubre en Costa Salguero, Buenos Aires.
Conferencia de Paulo Miyada en Malba
arteba acompaña a la gran participación argentina en ARCOmadrid
arteba 2021: La feria del reencuentro
Reapertura de galerias de arte
Comunicado arteba 30 años - nueva fecha y lugar
Nuevo Consejo de Administración de arteBA
Renata Molinari, ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de arteBA
U,T,O,P,I,A,20/20 se lanza como feria paralela de arteBA 2020
Becas Extraordinarias Colección Oxenford
Joaquín Aras, ganador de la residencia de Gasworks + URRA
Con excelente recibimiento del medio del arte, buenas ventas y 200.000 visitas, cerró la edición especial de arteBA en Artsy
Fondo EN OBRA
aaa
Art Weekend Buenos Aires 2019
Propuestas seleccionadas para Cardinal Site
Por segundo año consecutivo, Santander es Main Sponsor de arteBA