
Publicado por Fundación arteba el 23/10/2020 Noticias relacionadas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de arteBAarteBA elige nuevas autoridades: Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de la organización.
![]() Buenos Aires, 23 de octubre de 2020.- El Consejo de Administración de arteBA Fundación designó a quienes serán las nuevas autoridades de la organización. La decisión fue tomada luego de un intenso proceso de escucha activa, que tuvo foco en la realización de entrevistas en profundidad a todo el arco del arte vinculado a la fundación. En medio de un período de grandes desafíos para el sector artístico, será Larisa Andreani quien asuma el rol de presidenta de arteBA. Posee una amplia experiencia en gestión de organizaciones como Directora en Grupo Logístico Andreani, es miembro del Consejo de Administración del Banco de Alimentos, y está muy involucrada en la esfera cultural. Entusiasta participante de la escena artística, ha sido miembro de la Asociación Amigos del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires desde 2015 -presidente de 2017 a 2019. Desde agosto de este año se desempeña como miembro del Consejo de Administración de arteBA. Acompañará su gestión en el rol de vicepresidente el Dr. Eduardo Mallea, que ejerce como socio del departamento Aduanero del estudio jurídico Bruchou y es un activo promotor de arte; entre otras actividades, es organizador de diversas muestras de arte y como coleccionista se ha involucrado con mucha profundidad en la escena. Cambio de paradigma a la hora de elegir “Gracias a la participación de todos estos actores logramos además recabar la información necesaria para nutrir la gestión de la nueva dirigencia y el plan estratégico de la organización, en línea con las expectativas de quienes hacen y a quienes representa arteBA. Estamos comprometidos con continuar desarrollando el sector artístico argentino” se refirió Facundo Gomez Minujín. |