Publicado por Fundación arteba el 27/07/2021

Noticias relacionadas

Becas MICA para UTOPIA
Convocatoria para galerías y proyectos artísticos 2023
Día Internacional de la Mujer
El arte argentino en la feria madrileña Arco 2023
ARTEBA 2023 - NUEVA FECHA
Clara Esborraz es la ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Acompañamos la presencia argentina en Miami
Galerías y proyectos artísticos seleccionados para arteba 2022
Presentamos al Comité de Selección de la feria 2022
arteba acompañó a NODO Circuito de Galerías
Abierta la convocatoria para la feria 2022
Premio HelpArgentina | SOCIAL LEADERSHIP AWARDS
La Fundación arteba acompañará la participación argentina en la 59ª Bienal de Venecia
Nueva fecha, nuevo lugar. 7, 8 y 9 de octubre en Costa Salguero, Buenos Aires.
Conferencia de Paulo Miyada en Malba
arteba acompaña a la gran participación argentina en ARCOmadrid
arteba 2021: La feria del reencuentro
Lucrecia Palacios, nueva Directora Ejecutiva
Comunicado arteba 30 años - nueva fecha y lugar
Nuevo Consejo de Administración de arteBA
Renata Molinari, ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de arteBA
U,T,O,P,I,A,20/20 se lanza como feria paralela de arteBA 2020
Becas Extraordinarias Colección Oxenford
Joaquín Aras, ganador de la residencia de Gasworks + URRA
Con excelente recibimiento del medio del arte, buenas ventas y 200.000 visitas, cerró la edición especial de arteBA en Artsy
Fondo EN OBRA
aaa
Art Weekend Buenos Aires 2019
Propuestas seleccionadas para Cardinal Site
Por segundo año consecutivo, Santander es Main Sponsor de arteBA

Reapertura de galerias de arte

Reapertura de galerías de arte
Ciudad de Buenos Aires
Meridiano y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Bajo el nombre de “Meridiano”, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, fundada en 2016 como asociación profesional sin fines de lucro, nuclea 48 espacios de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, los cuales representan a su vez a más de setecientos artistas. En el marco de la crisis sanitaria por COVID-19, Meridiano acordó con el gobierno porteño un protocolo específico para la actividad de las galerías de arte, uno de los rubros cuya apertura contempla el Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad. Así, el pasado lunes 27 de julio, a una semana del inicio de la Etapa 1 del Plan (20.07 – 03.08) y en coincidencia con el permiso de salidas recreativas para niños y niñas, las galerías pudieron volver a recibir visitantes bajo la modalidad de cita previa, aplicando dicho protocolo de prevención.

Para organizar una visita, el primer paso consiste en contactar a la galería, lo cual puede realizarse a través de la web [ver + info] o bien vía redes sociales. Los días y horarios autorizados son de lunes a viernes, de 11 a 21 horas. El personal recibirá a los visitantes portando tapabocas y respetando una distancia social mínima de 1,5 metros. En el acceso, pondrá a disposición alcohol en gel y sanitizantes. En el interior, la muestra se puede recorrer sin tocar las obras. No están autorizadas, por el momento, las instalaciones participativas ni los eventos de inauguración presenciales.

El Protocolo de Reapertura incluye además una serie disposiciones para prevenir y proceder de manera adecuada frente a eventuales riesgos generales por COVID-19 respecto de empleados, empleadas y concurrentes. Indica además las medidas a tomar ante casos sospechosos y confirmados, acorde con las normas dictadas por los organismos jurisdiccionales y nacionales. Las recomendaciones abarcan desde la organización del espacio de trabajo y el mantenimiento de la limpieza y desinfección hasta las formas de gestionar permisos de desplazamiento, el uso seguro del transporte, las precauciones respecto de la manipulación de dinero, residuos, tarjetas de crédito, teléfonos, equipamiento y objetos en general, así como la señalización que debe colocarse en la entrada y en el interior de la sala. Manuela Barreiro, directora de Smart Gallery BA, observa que “la salida, el contacto con la obra y las charlas funcionan como una bocanada de aire fresco después de tantos meses de estar en casa”. Gabriela Incola, a cargo de Diseño de Comunicación en Ruth Benzacar, resalta “el nivel de respeto del nuevo protocolo por parte del público” y, especialmente, “la buena experiencia que se vive en estos encuentros más personalizados”.

Si bien Meridiano distribuyó el documento entre sus asociados de todo el país, el protocolo rige específicamente para la Ciudad de Buenos Aires, ya que cada jurisdicción goza de autonomía en la gestión de la crisis.

Reapertura de galerias de arte

Reapertura de galerías de arte
Ciudad de Buenos Aires
Meridiano y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Bajo el nombre de “Meridiano”, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, fundada en 2016 como asociación profesional sin fines de lucro, nuclea 48 espacios de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, los cuales representan a su vez a más de setecientos artistas. En el marco de la crisis sanitaria por COVID-19, Meridiano acordó con el gobierno porteño un protocolo específico para la actividad de las galerías de arte, uno de los rubros cuya apertura contempla el Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad. Así, el pasado lunes 27 de julio, a una semana del inicio de la Etapa 1 del Plan (20.07 – 03.08) y en coincidencia con el permiso de salidas recreativas para niños y niñas, las galerías pudieron volver a recibir visitantes bajo la modalidad de cita previa, aplicando dicho protocolo de prevención.

Para organizar una visita, el primer paso consiste en contactar a la galería, lo cual puede realizarse a través de la web [ver + info] o bien vía redes sociales. Los días y horarios autorizados son de lunes a viernes, de 11 a 21 horas. El personal recibirá a los visitantes portando tapabocas y respetando una distancia social mínima de 1,5 metros. En el acceso, pondrá a disposición alcohol en gel y sanitizantes. En el interior, la muestra se puede recorrer sin tocar las obras. No están autorizadas, por el momento, las instalaciones participativas ni los eventos de inauguración presenciales.

El Protocolo de Reapertura incluye además una serie disposiciones para prevenir y proceder de manera adecuada frente a eventuales riesgos generales por COVID-19 respecto de empleados, empleadas y concurrentes. Indica además las medidas a tomar ante casos sospechosos y confirmados, acorde con las normas dictadas por los organismos jurisdiccionales y nacionales. Las recomendaciones abarcan desde la organización del espacio de trabajo y el mantenimiento de la limpieza y desinfección hasta las formas de gestionar permisos de desplazamiento, el uso seguro del transporte, las precauciones respecto de la manipulación de dinero, residuos, tarjetas de crédito, teléfonos, equipamiento y objetos en general, así como la señalización que debe colocarse en la entrada y en el interior de la sala. Manuela Barreiro, directora de Smart Gallery BA, observa que “la salida, el contacto con la obra y las charlas funcionan como una bocanada de aire fresco después de tantos meses de estar en casa”. Gabriela Incola, a cargo de Diseño de Comunicación en Ruth Benzacar, resalta “el nivel de respeto del nuevo protocolo por parte del público” y, especialmente, “la buena experiencia que se vive en estos encuentros más personalizados”.

Si bien Meridiano distribuyó el documento entre sus asociados de todo el país, el protocolo rige específicamente para la Ciudad de Buenos Aires, ya que cada jurisdicción goza de autonomía en la gestión de la crisis.

Publicado por Fundación arteba el 27/07/2021

Noticias relacionadas

Becas MICA para UTOPIA
Convocatoria para galerías y proyectos artísticos 2023
Día Internacional de la Mujer
El arte argentino en la feria madrileña Arco 2023
ARTEBA 2023 - NUEVA FECHA
Clara Esborraz es la ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Acompañamos la presencia argentina en Miami
Galerías y proyectos artísticos seleccionados para arteba 2022
Presentamos al Comité de Selección de la feria 2022
arteba acompañó a NODO Circuito de Galerías
Abierta la convocatoria para la feria 2022
Premio HelpArgentina | SOCIAL LEADERSHIP AWARDS
La Fundación arteba acompañará la participación argentina en la 59ª Bienal de Venecia
Nueva fecha, nuevo lugar. 7, 8 y 9 de octubre en Costa Salguero, Buenos Aires.
Conferencia de Paulo Miyada en Malba
arteba acompaña a la gran participación argentina en ARCOmadrid
arteba 2021: La feria del reencuentro
Lucrecia Palacios, nueva Directora Ejecutiva
Comunicado arteba 30 años - nueva fecha y lugar
Nuevo Consejo de Administración de arteBA
Renata Molinari, ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de arteBA
U,T,O,P,I,A,20/20 se lanza como feria paralela de arteBA 2020
Becas Extraordinarias Colección Oxenford
Joaquín Aras, ganador de la residencia de Gasworks + URRA
Con excelente recibimiento del medio del arte, buenas ventas y 200.000 visitas, cerró la edición especial de arteBA en Artsy
Fondo EN OBRA
aaa
Art Weekend Buenos Aires 2019
Propuestas seleccionadas para Cardinal Site
Por segundo año consecutivo, Santander es Main Sponsor de arteBA