Publicado por Fundación arteba el 29/06/2020

Noticias relacionadas

Becas MICA para UTOPIA
Convocatoria para galerías y proyectos artísticos 2023
Día Internacional de la Mujer
El arte argentino en la feria madrileña Arco 2023
ARTEBA 2023 - NUEVA FECHA
Clara Esborraz es la ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Acompañamos la presencia argentina en Miami
Galerías y proyectos artísticos seleccionados para arteba 2022
Presentamos al Comité de Selección de la feria 2022
arteba acompañó a NODO Circuito de Galerías
Abierta la convocatoria para la feria 2022
Premio HelpArgentina | SOCIAL LEADERSHIP AWARDS
La Fundación arteba acompañará la participación argentina en la 59ª Bienal de Venecia
Nueva fecha, nuevo lugar. 7, 8 y 9 de octubre en Costa Salguero, Buenos Aires.
Conferencia de Paulo Miyada en Malba
arteba acompaña a la gran participación argentina en ARCOmadrid
arteba 2021: La feria del reencuentro
Reapertura de galerias de arte
Lucrecia Palacios, nueva Directora Ejecutiva
Comunicado arteba 30 años - nueva fecha y lugar
Nuevo Consejo de Administración de arteBA
Renata Molinari, ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de arteBA
U,T,O,P,I,A,20/20 se lanza como feria paralela de arteBA 2020
Joaquín Aras, ganador de la residencia de Gasworks + URRA
Con excelente recibimiento del medio del arte, buenas ventas y 200.000 visitas, cerró la edición especial de arteBA en Artsy
Fondo EN OBRA
aaa
Art Weekend Buenos Aires 2019
Propuestas seleccionadas para Cardinal Site
Por segundo año consecutivo, Santander es Main Sponsor de arteBA

Becas Extraordinarias Colección Oxenford

Becas Extraordinarias
Colección Oxenford
29.06.20 | 10.07.20

Con el objetivo de apoyar el desarrollo de las actividades artísticas en la Argentina, la Colección Oxenford convocó este año a Becas Extraordinarias, las cuales consisten en 60 becas de 100 mil pesos cada una que otorgará por única vez a artistas visuales. El propósito de esta iniciativa es dar con­tinuidad al programa semestral de Becas de Viaje, destinado a financiar pasajes de avión de artistas de la Argentina que viajan al exterior por motivos educativos o profesionales. El nuevo programa se adapta a las limitaciones actuales del transporte aéreo de personas y se propone atenuar las dificultades generadas en la comunidad por la pandemia de COVID-19 y la crisis económica global.

El emprende­dor de internet Alec Oxenford inició la Colección en 2008, que contó, hasta 2017, con el acompañamiento curatorial de Inés Katzenstein. Con coordinación general de Erica Bohm, posee ya un acervo de más de 450 obras de arte argentino contemporáneo, incluyendo pinturas, dibujos, instalaciones, videos, esculturas, fotografías, perfor­mances y objetos. Sobre las Becas Extraordinarias, Oxenford manifestó en diálogo con la periodista Marcela Costa Peuser la intención de “apoyar a la escena artística en este momento tan difícil” y agregó que por este motivo “es mayor la cantidad de becas [respecto del número de las de Viaje]”. Explicó también que “en sociedades que tienen capital social desarrollado, una parte muy grande del bienestar general no proviene del Estado, sino de la solidaridad filantrópica de los otros individuos. Acá tenemos casos increíbles como el Malba [Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires], [Fundación] PROA, el MACBA [Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires], la Fundación Andreani y el Hospital [Universitario] Austral, entre otros. Sería buenísimo que hubiera más, cada uno en su escala y en la medida que pueda; el COVID-19 lo demostró clarísimo: estamos todos en el mismo barco”.

Para aplicar, cada solicitante debía enviar un documento con sus datos e información personal, un CV, diez fotografías y/o links a videos de obras recientes y una breve carta detallando los gastos imprevistos o la reducción de ingresos que genera la necesidad de un apoyo económico. Los artistas extranjeros también podían acceder a ellas habiendo cumplido dos años de residencia en nuestro país. “La presente convocatoria –aclaraban las bases­– no requiere presenta­ción de un respaldo formal de bienes e ingre­sos, y está únicamente basada en la confianza. Por este motivo entonces solicitamos a los artistas que estén en una condición económica estable (ya sea por contar con una propiedad, fondos propios, sueldo, o apoyo familiar) que, por solidaridad con sus colegas más necesita­dos, se autoexcluyan de la convocatoria”.

Componen el jurado de selección un grupo de reconocidos artistas de diferentes generaciones: Diego Bianchi, Erica Bohm, Juan José Cambre, Claudia del Río, Martín Legón, Nicolás Mastracchio, Karina Peisajovich, Mariela Scafati  y Cecilia Szalkowicz, quienes evaluarán cada una de las postulaciones y pondrán especial énfasis en beneficiar a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. El resultado de la convocatoria se dará a conocer durante el mes de agosto de 2020.

Becas Extraordinarias Colección Oxenford

Becas Extraordinarias
Colección Oxenford
29.06.20 | 10.07.20

Con el objetivo de apoyar el desarrollo de las actividades artísticas en la Argentina, la Colección Oxenford convocó este año a Becas Extraordinarias, las cuales consisten en 60 becas de 100 mil pesos cada una que otorgará por única vez a artistas visuales. El propósito de esta iniciativa es dar con­tinuidad al programa semestral de Becas de Viaje, destinado a financiar pasajes de avión de artistas de la Argentina que viajan al exterior por motivos educativos o profesionales. El nuevo programa se adapta a las limitaciones actuales del transporte aéreo de personas y se propone atenuar las dificultades generadas en la comunidad por la pandemia de COVID-19 y la crisis económica global.

El emprende­dor de internet Alec Oxenford inició la Colección en 2008, que contó, hasta 2017, con el acompañamiento curatorial de Inés Katzenstein. Con coordinación general de Erica Bohm, posee ya un acervo de más de 450 obras de arte argentino contemporáneo, incluyendo pinturas, dibujos, instalaciones, videos, esculturas, fotografías, perfor­mances y objetos. Sobre las Becas Extraordinarias, Oxenford manifestó en diálogo con la periodista Marcela Costa Peuser la intención de “apoyar a la escena artística en este momento tan difícil” y agregó que por este motivo “es mayor la cantidad de becas [respecto del número de las de Viaje]”. Explicó también que “en sociedades que tienen capital social desarrollado, una parte muy grande del bienestar general no proviene del Estado, sino de la solidaridad filantrópica de los otros individuos. Acá tenemos casos increíbles como el Malba [Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires], [Fundación] PROA, el MACBA [Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires], la Fundación Andreani y el Hospital [Universitario] Austral, entre otros. Sería buenísimo que hubiera más, cada uno en su escala y en la medida que pueda; el COVID-19 lo demostró clarísimo: estamos todos en el mismo barco”.

Para aplicar, cada solicitante debía enviar un documento con sus datos e información personal, un CV, diez fotografías y/o links a videos de obras recientes y una breve carta detallando los gastos imprevistos o la reducción de ingresos que genera la necesidad de un apoyo económico. Los artistas extranjeros también podían acceder a ellas habiendo cumplido dos años de residencia en nuestro país. “La presente convocatoria –aclaraban las bases­– no requiere presenta­ción de un respaldo formal de bienes e ingre­sos, y está únicamente basada en la confianza. Por este motivo entonces solicitamos a los artistas que estén en una condición económica estable (ya sea por contar con una propiedad, fondos propios, sueldo, o apoyo familiar) que, por solidaridad con sus colegas más necesita­dos, se autoexcluyan de la convocatoria”.

Componen el jurado de selección un grupo de reconocidos artistas de diferentes generaciones: Diego Bianchi, Erica Bohm, Juan José Cambre, Claudia del Río, Martín Legón, Nicolás Mastracchio, Karina Peisajovich, Mariela Scafati  y Cecilia Szalkowicz, quienes evaluarán cada una de las postulaciones y pondrán especial énfasis en beneficiar a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. El resultado de la convocatoria se dará a conocer durante el mes de agosto de 2020.

Publicado por Fundación arteba el 29/06/2020

Noticias relacionadas

Becas MICA para UTOPIA
Convocatoria para galerías y proyectos artísticos 2023
Día Internacional de la Mujer
El arte argentino en la feria madrileña Arco 2023
ARTEBA 2023 - NUEVA FECHA
Clara Esborraz es la ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Acompañamos la presencia argentina en Miami
Galerías y proyectos artísticos seleccionados para arteba 2022
Presentamos al Comité de Selección de la feria 2022
arteba acompañó a NODO Circuito de Galerías
Abierta la convocatoria para la feria 2022
Premio HelpArgentina | SOCIAL LEADERSHIP AWARDS
La Fundación arteba acompañará la participación argentina en la 59ª Bienal de Venecia
Nueva fecha, nuevo lugar. 7, 8 y 9 de octubre en Costa Salguero, Buenos Aires.
Conferencia de Paulo Miyada en Malba
arteba acompaña a la gran participación argentina en ARCOmadrid
arteba 2021: La feria del reencuentro
Reapertura de galerias de arte
Lucrecia Palacios, nueva Directora Ejecutiva
Comunicado arteba 30 años - nueva fecha y lugar
Nuevo Consejo de Administración de arteBA
Renata Molinari, ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de arteBA
U,T,O,P,I,A,20/20 se lanza como feria paralela de arteBA 2020
Joaquín Aras, ganador de la residencia de Gasworks + URRA
Con excelente recibimiento del medio del arte, buenas ventas y 200.000 visitas, cerró la edición especial de arteBA en Artsy
Fondo EN OBRA
aaa
Art Weekend Buenos Aires 2019
Propuestas seleccionadas para Cardinal Site
Por segundo año consecutivo, Santander es Main Sponsor de arteBA