Publicado por Fundación arteba el 08/04/2020

Noticias relacionadas

Comité de Selección feria 2023
Becas MICA para UTOPIA
Convocatoria para galerías y proyectos artísticos 2023
Día Internacional de la Mujer
El arte argentino en la feria madrileña Arco 2023
ARTEBA 2023 - NUEVA FECHA
Clara Esborraz es la ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Acompañamos la presencia argentina en Miami
Galerías y proyectos artísticos seleccionados para arteba 2022
Presentamos al Comité de Selección de la feria 2022
arteba acompañó a NODO Circuito de Galerías
Abierta la convocatoria para la feria 2022
Premio HelpArgentina | SOCIAL LEADERSHIP AWARDS
La Fundación arteba acompañará la participación argentina en la 59ª Bienal de Venecia
Nueva fecha, nuevo lugar. 7, 8 y 9 de octubre en Costa Salguero, Buenos Aires.
Conferencia de Paulo Miyada en Malba
arteba acompaña a la gran participación argentina en ARCOmadrid
arteba 2021: La feria del reencuentro
Reapertura de galerias de arte
Lucrecia Palacios, nueva Directora Ejecutiva
Comunicado arteba 30 años - nueva fecha y lugar
Nuevo Consejo de Administración de arteBA
Renata Molinari, ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de arteBA
U,T,O,P,I,A,20/20 se lanza como feria paralela de arteBA 2020
Becas Extraordinarias Colección Oxenford
Joaquín Aras, ganador de la residencia de Gasworks + URRA
Con excelente recibimiento del medio del arte, buenas ventas y 200.000 visitas, cerró la edición especial de arteBA en Artsy
aaa
Art Weekend Buenos Aires 2019
Propuestas seleccionadas para Cardinal Site
Por segundo año consecutivo, Santander es Main Sponsor de arteBA

Fondo EN OBRA

Fondo EN OBRA
Abel Guaglianone, Joaquín Rodríguez (organizadores)
arteBA online exclusive
08.04.20 | 12.06.20

También los eventos relacionados con el arte contemporáneo, tales como bienales, muestras, ferias y premios, han debido adaptar su formato a la coyuntura global que estamos atravesando, y mutar rápidamente a la modalidad digital. Así, la edición 2020 de arteBA tuvo lugar como feria online exclusive en el sitio Artsy, donde las galerías participantes pudieron ofrecer una selección de obras. Y el Premio EN OBRA, creado con el objetivo de estimular el talento creativo de la producción artística emergente, realizó también un cambio de formato: el corriente año se transformó en Fondo EN OBRA, un fondo solidario de emergencia para artistas visuales de la Argentina.

Instituido en 2008 por el coleccionista Juan Cambiaso, promueve el hábito de apoyar a las artes visuales y estimular el talento creativo de galerías o artistas participantes de “Barrio Joven Chandon” (hasta 2018) y de “Utopia”(en 2019) en el marco de arteBA, a partir de la obtención de un premio en efectivo por parte de los y las ganadoras. Organizado desde 2014 por Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, se concreta mediante el aporte económico de donantes particulares de nuestro país que contribuyen de forma anónima y desinteresada, además de contar con el apoyo de arteBA Fundación. En 2020, el premio se propone, ya no como una distinción por el desarrollo de una obra o proyecto, sino como una ayuda inmediata a artistas visuales que se han visto afectados económicamente por la crisis actual.

Fondo EN OBRA logró recaudar 600.000 pesos y benefició a 48 artistas de Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Salta, San Juan, Santa Fe, Tucumán, y al proyecto Mantera, que lleva adelante María Rocha en un puesto de feria americana en La Banda, Santiago del Estero. Allí, con el dinero del fondo, se organizó un comedor para 120 personas, entre otras tareas comunitarias. En Mendoza, el dinero fue destinado a la Asamblea de Artistas Visuales, que a su vez se encargó de realizar acciones para cubrir las necesidades más urgentes de colegas.

Guaglianone y Rodríguez contaron en todos los casos con el asesoramiento de especialistas locales, personas vinculadas a artistas y proyectos exhibitivos de cada región que supieron identificar a quienes necesitaban acceder a una ayuda sin requerimientos burocráticos ni tiempos de espera, y, sobre todo, que no pudieran obtener, en ese momento, otro tipo de apoyo o subsidio.

Los organizadores destacaron la colaboración de The Art Break, un emprendimiento que realiza tours virtuales por museos de la Argentina y del resto del mundo, pues donó el total de lo recaudado el 25 de mayo pasado en una visita al Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de la ciudad de San Juan, además de un porcentaje de otros recorridos realizados durante abril y mayo. Agradecen asimismo el esfuerzo de 32 coleccionistas y entusiastas del arte que aportaron a este proyecto de acompañamiento solidario.

Fondo EN OBRA

Fondo EN OBRA
Abel Guaglianone, Joaquín Rodríguez (organizadores)
arteBA online exclusive
08.04.20 | 12.06.20

También los eventos relacionados con el arte contemporáneo, tales como bienales, muestras, ferias y premios, han debido adaptar su formato a la coyuntura global que estamos atravesando, y mutar rápidamente a la modalidad digital. Así, la edición 2020 de arteBA tuvo lugar como feria online exclusive en el sitio Artsy, donde las galerías participantes pudieron ofrecer una selección de obras. Y el Premio EN OBRA, creado con el objetivo de estimular el talento creativo de la producción artística emergente, realizó también un cambio de formato: el corriente año se transformó en Fondo EN OBRA, un fondo solidario de emergencia para artistas visuales de la Argentina.

Instituido en 2008 por el coleccionista Juan Cambiaso, promueve el hábito de apoyar a las artes visuales y estimular el talento creativo de galerías o artistas participantes de “Barrio Joven Chandon” (hasta 2018) y de “Utopia”(en 2019) en el marco de arteBA, a partir de la obtención de un premio en efectivo por parte de los y las ganadoras. Organizado desde 2014 por Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, se concreta mediante el aporte económico de donantes particulares de nuestro país que contribuyen de forma anónima y desinteresada, además de contar con el apoyo de arteBA Fundación. En 2020, el premio se propone, ya no como una distinción por el desarrollo de una obra o proyecto, sino como una ayuda inmediata a artistas visuales que se han visto afectados económicamente por la crisis actual.

Fondo EN OBRA logró recaudar 600.000 pesos y benefició a 48 artistas de Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Salta, San Juan, Santa Fe, Tucumán, y al proyecto Mantera, que lleva adelante María Rocha en un puesto de feria americana en La Banda, Santiago del Estero. Allí, con el dinero del fondo, se organizó un comedor para 120 personas, entre otras tareas comunitarias. En Mendoza, el dinero fue destinado a la Asamblea de Artistas Visuales, que a su vez se encargó de realizar acciones para cubrir las necesidades más urgentes de colegas.

Guaglianone y Rodríguez contaron en todos los casos con el asesoramiento de especialistas locales, personas vinculadas a artistas y proyectos exhibitivos de cada región que supieron identificar a quienes necesitaban acceder a una ayuda sin requerimientos burocráticos ni tiempos de espera, y, sobre todo, que no pudieran obtener, en ese momento, otro tipo de apoyo o subsidio.

Los organizadores destacaron la colaboración de The Art Break, un emprendimiento que realiza tours virtuales por museos de la Argentina y del resto del mundo, pues donó el total de lo recaudado el 25 de mayo pasado en una visita al Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de la ciudad de San Juan, además de un porcentaje de otros recorridos realizados durante abril y mayo. Agradecen asimismo el esfuerzo de 32 coleccionistas y entusiastas del arte que aportaron a este proyecto de acompañamiento solidario.

Publicado por Fundación arteba el 08/04/2020

Noticias relacionadas

Comité de Selección feria 2023
Becas MICA para UTOPIA
Convocatoria para galerías y proyectos artísticos 2023
Día Internacional de la Mujer
El arte argentino en la feria madrileña Arco 2023
ARTEBA 2023 - NUEVA FECHA
Clara Esborraz es la ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Acompañamos la presencia argentina en Miami
Galerías y proyectos artísticos seleccionados para arteba 2022
Presentamos al Comité de Selección de la feria 2022
arteba acompañó a NODO Circuito de Galerías
Abierta la convocatoria para la feria 2022
Premio HelpArgentina | SOCIAL LEADERSHIP AWARDS
La Fundación arteba acompañará la participación argentina en la 59ª Bienal de Venecia
Nueva fecha, nuevo lugar. 7, 8 y 9 de octubre en Costa Salguero, Buenos Aires.
Conferencia de Paulo Miyada en Malba
arteba acompaña a la gran participación argentina en ARCOmadrid
arteba 2021: La feria del reencuentro
Reapertura de galerias de arte
Lucrecia Palacios, nueva Directora Ejecutiva
Comunicado arteba 30 años - nueva fecha y lugar
Nuevo Consejo de Administración de arteBA
Renata Molinari, ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de arteBA
U,T,O,P,I,A,20/20 se lanza como feria paralela de arteBA 2020
Becas Extraordinarias Colección Oxenford
Joaquín Aras, ganador de la residencia de Gasworks + URRA
Con excelente recibimiento del medio del arte, buenas ventas y 200.000 visitas, cerró la edición especial de arteBA en Artsy
aaa
Art Weekend Buenos Aires 2019
Propuestas seleccionadas para Cardinal Site
Por segundo año consecutivo, Santander es Main Sponsor de arteBA