Publicado por Fundación arteba el 03/03/2022

Noticias relacionadas

Comité de Selección feria 2023
Becas MICA para UTOPIA
Convocatoria para galerías y proyectos artísticos 2023
Día Internacional de la Mujer
El arte argentino en la feria madrileña Arco 2023
ARTEBA 2023 - NUEVA FECHA
Clara Esborraz es la ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Acompañamos la presencia argentina en Miami
Galerías y proyectos artísticos seleccionados para arteba 2022
Presentamos al Comité de Selección de la feria 2022
arteba acompañó a NODO Circuito de Galerías
Abierta la convocatoria para la feria 2022
Premio HelpArgentina | SOCIAL LEADERSHIP AWARDS
La Fundación arteba acompañará la participación argentina en la 59ª Bienal de Venecia
Nueva fecha, nuevo lugar. 7, 8 y 9 de octubre en Costa Salguero, Buenos Aires.
arteba acompaña a la gran participación argentina en ARCOmadrid
arteba 2021: La feria del reencuentro
Reapertura de galerias de arte
Lucrecia Palacios, nueva Directora Ejecutiva
Comunicado arteba 30 años - nueva fecha y lugar
Nuevo Consejo de Administración de arteBA
Renata Molinari, ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de arteBA
U,T,O,P,I,A,20/20 se lanza como feria paralela de arteBA 2020
Becas Extraordinarias Colección Oxenford
Joaquín Aras, ganador de la residencia de Gasworks + URRA
Con excelente recibimiento del medio del arte, buenas ventas y 200.000 visitas, cerró la edición especial de arteBA en Artsy
Fondo EN OBRA
aaa
Art Weekend Buenos Aires 2019
Propuestas seleccionadas para Cardinal Site
Por segundo año consecutivo, Santander es Main Sponsor de arteBA

Conferencia de Paulo Miyada en Malba

7 de marzo en Malba: Canto anunciado: 34ª Bienal de San Pablo

Invitado por el Comité Internacional de Fundación arteba y la Embajada de Francia, el curador brasileño Paulo Miyada -curador adjunto en el Centro Pompidou- visitará Buenos Aires el próximo 7 de marzo. La visita constituye una oportunidad única para que el curador pueda conocer y empaparse del arte argentino y su contexto. 

Además de realizar visitas a talleres de artistas, galerías e instituciones culturales, Miyada se encontrará con importantes referentes de las artes visuales argentinas como curadores y directores de instituciones. Además, el 7 de marzo a las 18:30 hs, brindará una conferencia pública en Malba-Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, donde dará cuenta de los desarrollos curatoriales y artísticos de la última Bienal de San Pablo, de la que formó parte como miembro de su Comité Curatorial.

La visita y conferencia forman parte de las acciones que la Fundación arteba desarrolla con el objetivo de potenciar la presencia del arte argentino en la escena internacional, propiciando  los encuentros con influyentes profesionales e instituciones vinculadas con el arte latinoamericano en el mundo.

Su visita a la Argentina se realiza con el apoyo y colaboración del Comité de Adquisiciones de Arte Latinoamericano del Centre Pompidou y la Embajada de Francia.

BIO de Paulo Miyada:

Paulo Miyada (San Pablo, 1985) es máster en Historia de la Arquitectura y Urbanismo por la FAU-USP, de la que también es licenciado. Fue comisario adjunto de la 34ª Bienal de San  Pablo - Faz escuro, mas eu canto (2020-2021), y es comisario adjunto del Centro Pompidou. Desde 2015, es comisario jefe del Instituto Tomie Ohtake, al que se incorporó en 2010. Fue comisario adjunto de la 29ª Bienal de San Pablo (2010), formó parte del equipo curatorial de Rumos Artes Visuais en Itaú Cultural (2011-2013) y fue comisario adjunto del 34º Panorama de Arte Brasileño en el MAM-SP (2015). Entre sus comisariados destacan Osso: exposición-apelación al amplio derecho de defensa de Rafael Braga (2017), AI-5 50 ANOS - It's not over yet (2018) y Aglomeração Antonio Henrique Amaral (2020). En 2021, fundó la revista PRESENTE, junto con Anna Maria Maiollino.

Información sobre la conferencia:

Conferencia Paulo Miyada 
Canto anunciado: 34ª Bienal de San Pablo
Lunes 7 a las 18:30 hs
MALBA / biblioteca

INSCRIPCIÓN ONLINE

Conferencia de Paulo Miyada en Malba

7 de marzo en Malba: Canto anunciado: 34ª Bienal de San Pablo

Invitado por el Comité Internacional de Fundación arteba y la Embajada de Francia, el curador brasileño Paulo Miyada -curador adjunto en el Centro Pompidou- visitará Buenos Aires el próximo 7 de marzo. La visita constituye una oportunidad única para que el curador pueda conocer y empaparse del arte argentino y su contexto. 

Además de realizar visitas a talleres de artistas, galerías e instituciones culturales, Miyada se encontrará con importantes referentes de las artes visuales argentinas como curadores y directores de instituciones. Además, el 7 de marzo a las 18:30 hs, brindará una conferencia pública en Malba-Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, donde dará cuenta de los desarrollos curatoriales y artísticos de la última Bienal de San Pablo, de la que formó parte como miembro de su Comité Curatorial.

La visita y conferencia forman parte de las acciones que la Fundación arteba desarrolla con el objetivo de potenciar la presencia del arte argentino en la escena internacional, propiciando  los encuentros con influyentes profesionales e instituciones vinculadas con el arte latinoamericano en el mundo.

Su visita a la Argentina se realiza con el apoyo y colaboración del Comité de Adquisiciones de Arte Latinoamericano del Centre Pompidou y la Embajada de Francia.

BIO de Paulo Miyada:

Paulo Miyada (San Pablo, 1985) es máster en Historia de la Arquitectura y Urbanismo por la FAU-USP, de la que también es licenciado. Fue comisario adjunto de la 34ª Bienal de San  Pablo - Faz escuro, mas eu canto (2020-2021), y es comisario adjunto del Centro Pompidou. Desde 2015, es comisario jefe del Instituto Tomie Ohtake, al que se incorporó en 2010. Fue comisario adjunto de la 29ª Bienal de San Pablo (2010), formó parte del equipo curatorial de Rumos Artes Visuais en Itaú Cultural (2011-2013) y fue comisario adjunto del 34º Panorama de Arte Brasileño en el MAM-SP (2015). Entre sus comisariados destacan Osso: exposición-apelación al amplio derecho de defensa de Rafael Braga (2017), AI-5 50 ANOS - It's not over yet (2018) y Aglomeração Antonio Henrique Amaral (2020). En 2021, fundó la revista PRESENTE, junto con Anna Maria Maiollino.

Información sobre la conferencia:

Conferencia Paulo Miyada 
Canto anunciado: 34ª Bienal de San Pablo
Lunes 7 a las 18:30 hs
MALBA / biblioteca

INSCRIPCIÓN ONLINE

Publicado por Fundación arteba el 03/03/2022

Noticias relacionadas

Comité de Selección feria 2023
Becas MICA para UTOPIA
Convocatoria para galerías y proyectos artísticos 2023
Día Internacional de la Mujer
El arte argentino en la feria madrileña Arco 2023
ARTEBA 2023 - NUEVA FECHA
Clara Esborraz es la ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Acompañamos la presencia argentina en Miami
Galerías y proyectos artísticos seleccionados para arteba 2022
Presentamos al Comité de Selección de la feria 2022
arteba acompañó a NODO Circuito de Galerías
Abierta la convocatoria para la feria 2022
Premio HelpArgentina | SOCIAL LEADERSHIP AWARDS
La Fundación arteba acompañará la participación argentina en la 59ª Bienal de Venecia
Nueva fecha, nuevo lugar. 7, 8 y 9 de octubre en Costa Salguero, Buenos Aires.
arteba acompaña a la gran participación argentina en ARCOmadrid
arteba 2021: La feria del reencuentro
Reapertura de galerias de arte
Lucrecia Palacios, nueva Directora Ejecutiva
Comunicado arteba 30 años - nueva fecha y lugar
Nuevo Consejo de Administración de arteBA
Renata Molinari, ganadora de la residencia de Gasworks + URRA
Larisa Andreani y Eduardo Mallea serán presidenta y vicepresidente de arteBA
U,T,O,P,I,A,20/20 se lanza como feria paralela de arteBA 2020
Becas Extraordinarias Colección Oxenford
Joaquín Aras, ganador de la residencia de Gasworks + URRA
Con excelente recibimiento del medio del arte, buenas ventas y 200.000 visitas, cerró la edición especial de arteBA en Artsy
Fondo EN OBRA
aaa
Art Weekend Buenos Aires 2019
Propuestas seleccionadas para Cardinal Site
Por segundo año consecutivo, Santander es Main Sponsor de arteBA